Acumulación/Distribución (ADI)
¿Qué es el Índice de Acumulación/Distribución?
El Índice de Acumulación/Distribución (ADI) es un indicador técnico desarrollado por el analista de mercado Marc Chaikin a principios de la década de 1980. El objetivo principal del ADI es evaluar la presión de compra y venta en un activo financiero, lo que ayuda a los traders a identificar la fortaleza de una tendencia y posibles puntos de inflexión.
El ADI se basa en la premisa de que la dirección del precio y el volumen de negociación están estrechamente relacionados. Cuando el precio de cierre de un activo está cerca de su máximo del día, se considera que el mercado está acumulando, ya que la mayor parte del volumen está asociada con compras. Por otro lado, cuando el precio de cierre está cerca de su mínimo del día, se interpreta como distribución, ya que la mayor parte del volumen está relacionada con ventas.
¿Cómo se calcula el Índice de Acumulación/Distribución?
El cálculo del ADI implica varios pasos, pero la fórmula general se puede dividir en partes para una mejor comprensión:
1. Flujo de dinero del período (Money Flow Volume, MFV):
Es el volumen de negociación multiplicado por una función de la relación entre el precio de cierre y los precios máximos y mínimos del período actual.
2. Flujo de dinero acumulado (Accumulated Money Flow, AMF):
Es el flujo de dinero del período actual más el flujo de dinero acumulado del período anterior.3. Índice de Acumulación/Distribución (Accumulation/Distribution Index, ADI):
Es el valor del flujo de dinero acumulado.
La fórmula matemática del ADI completa es la siguiente:
ADI = ADI(previo) + ((Precio cierre - Precio mínimo) - (Precio máximo - Precio cierre)) * Volumen / (Precio máximo - Precio mínimo)
Donde:
- ADI(previo) es el valor del Índice de Acumulación/Distribución del período anterior (por lo general, se toma el valor inicial como cero).
- Precio cierre es el precio de cierre del activo en el período actual.
- Precio mínimo es el precio más bajo alcanzado por el activo en el período actual.
- Precio máximo es el precio más alto alcanzado por el activo en el período actual.
- Volumen es el volumen de negociación del activo en el período actual.
Aplicación práctica del Índice de Acumulación/Distribución en forex
El ADI es una herramienta versátil que puede utilizarse de diversas formas en el mercado de divisas. A continuación, se describen algunas de las aplicaciones más comunes del ADI para los traders de forex:
1. Confirmación de tendencias:
El ADI puede utilizarse para confirmar la fortaleza de una tendencia existente. Si el ADI está aumentando junto con una tendencia alcista, indica que la acumulación está respaldando el impulso alcista, lo que refuerza la validez de la tendencia. Del mismo modo, si el ADI está disminuyendo junto con una tendencia bajista, sugiere que la distribución está reforzando el impulso bajista.
2. Divergencias:
Las divergencias entre el ADI y el precio pueden ofrecer señales potenciales de reversión de tendencia. Una divergencia alcista ocurre cuando el precio hace mínimos más bajos, pero el ADI hace mínimos más altos, lo que sugiere una acumulación a pesar de la debilidad aparente en el precio. Por otro lado, una divergencia bajista ocurre cuando el precio hace máximos más altos, pero el ADI hace máximos más bajos, lo que indica una distribución a pesar de la fortaleza aparente en el precio.
3. Identificación de señales de compra y venta:
Los cruces del ADI con su media móvil pueden generar señales de compra y venta. Un cruce ascendente del ADI por encima de su media móvil puede considerarse una señal de compra, mientras que un cruce descendente del ADI por debajo de su media móvil puede interpretarse como una señal de venta.
4. Confirmación de rupturas y niveles de soporte/resistencia:
El ADI puede ayudar a confirmar la validez de las rupturas de niveles de soporte y resistencia. Si el ADI aumenta junto con una ruptura alcista de un nivel de resistencia, puede respaldar la autenticidad de la ruptura y sugerir una mayor probabilidad de continuación alcista. Del mismo modo, si el ADI aumenta junto con una ruptura bajista de un nivel de soporte, puede respaldar la autenticidad de la ruptura y sugerir una mayor probabilidad de continuación bajista.
5. Análisis de volumen:
El ADI también se puede utilizar en conjunto con otros indicadores de volumen para obtener una comprensión más completa del flujo de dinero en el mercado. Por ejemplo, si el ADI está aumentando mientras el volumen de negociación también aumenta, indica un fuerte respaldo a la dirección del precio.
Conclusiones
El Índice de Acumulación/Distribución (ADI) es un indicador técnico útil y popular en el mercado de divisas (forex). Proporciona información valiosa sobre la relación entre el precio y el volumen de negociación de un par de divisas, lo que ayuda a los traders a evaluar la presión de compra y venta en el mercado.
El ADI se puede utilizar de diversas formas para mejorar el análisis técnico en forex. Desde la confirmación de tendencias hasta la identificación de divergencias y señales de compra/venta.
¡Espero que este artículo te haya sido de ayuda!Carlos Castellanos
Inviertir desde Cero
Comentarios
Publicar un comentario